Cisplatino #2
Prólogo: En 1822 los últimos blandengues de la banda oriental en régimen secreto durante la cisplatina viajaron a los andes, su misión era esconder en el lugar más remoto del planeta, un objeto de poder individual inexplicable. Antes de llegar a su destino desaparecieron.
Hace dos meses un grupo de exploradores encontró el cadáver de un soldado de las fuerzas armadas antiguas. Hasta los más escépticos integrantes de la expedición juran haber sentido una extraña sensación de paz que los envolvió al aproximársele...
En éste número: El momento había llegado, una princesa gitana (
Sonia) decidió exiliarse, sus sueños se convertían en un martirio; las estrellas describían su destino. Alguien necesitaba su ayuda y
Sonia será la única persona capaz de hacerlo. Buscará incansablemente aquel sujeto como fuera, su objetivo no aparecía claro en sus sueños, pero sabría reconocer a aquel sujeto, en sus manos la línea de la vida... es doble.
Guión y dibujos: Diego Tapié y Pablo Zignone
Cisplatino #3
Carlo Valenti decidió abandonar el
Servicio Secreto luego de su última misión. Su esposa (
Carolina Mendizábal) no sospechaba de su doble identidad, hasta que en el momento más funesto de su vida descubió que aquella misión sería realmente la última.
La luna fue cómplice, en el reflejo de sus lágrimas y en la tensión de una maldita cadena.
Guión y dibujos: Diego Tapié y Pablo Zignone
Portada: Diego Tapié
Café Diabólico #1 (de 4)
Pobre
Sakura. Se enamoró a primera vista de alguien llamado
Chika, y la única forma de acceder a él es trabajar disfrazada de hombre en un extraño café que sólo sirve a clientes mujeres. Terrible bardo!! Una historia cómica y romántica realizada por
Aya Oda, una de las artistas revelación del panorama shojo actual en
Japón.
Guión y dibujos: Aya Oda
Tomos: Serie de 4 Tomos
Editorial: Ivrea
Dragon Ball #7
Por fin! Edición nacional de
DragonBall, uno de los mangas más reconocidos a nivel mundial, que originalmente fue publicado en el
Shonen Jump de Shueisha entre
1984 y 1995. La historia de
Son Goku, el guerrero que, junto a sus amigos, protege a la Tierra de los más diversos y poderosos enemigos desde que es un chico hasta que es un adulto. Una serie que arranca con aventura y prosigue con mucha acción, aunque también algo de comedia. Esta edición argentina es completamente fiel a la japonesa, respetando el sentido de lectura oriental e incluyendo varios extras y sección de aclaraciones de la traducción. Su periodicidad es mensual.
Guión y dibujos: Akira Toriyama
Tomos: Serie de 42 Tomos
Editorial: Ivrea
Evangelion: Proyecto de Crianza de Shinji Ikari #2
Asuka y
Shinji se conocen desde chicos y tienen una relación de más que amigos… Hasta que llega
Rei, una misteriosa chica de carácter amable que siempre está sonriendo. Lo que ninguno sabe es que todos ellos se verán envueltos en las maquinaciones de
Nerv, la corporación en la que trabajan los padres de
Shinji.
Realización: Gainax - khara & Osamu Takahashi
Tomos: Serie abierta en Japón
Editorial: Ivrea
Saint Seiya: Episode G #31
Saint Seiya Episode G es una de las series más vendidas en estos momentos en
Japón. El comic cuenta con guiones originales de
Masami Kurumada (creador de
Saint Seiya) y dibujos de
Megumu Okada. La historia narra como
Aioria carga con la pesada culpa de la traición de su hermano hacia el
Santuario. Traición que no fue tal, porque como se sabe, sólo intentó salvar la vida de la
Diosa Atena de las manos del
Patriarca. Para comprobar su honor, lo someten a varias misiones: en primer lugar, debe derrotar a un supuesto grupo terrorista que amenaza con hacer volar un reactor nuclear... Con estas misiones,
Aioria va aprendiendo varias lecciones de vida. Tal como había adelantado el propio
Kurumada,
Episode G es una especie de precuela en donde se va a contar la vida de los
12 Caballeros Dorados. El comic de
Episode G sale en tomos de 100 pags en formato B6 (
12,8 x 18 cms. el mismo con el que se publicó en
Japón) e incluye, además de las aclaraciones de la traducción, muchísimas páginas a color. Su periodicidad es bimestral (aunque sujeta a la disponibilidad de nuevo material en
Japón ya que cada tomo argentino se publica con solo unos pocos meses de diferencia de la aparicion en
Japón).
Guión: Masami Kurumada
Dibujos: Megumu Okada
Tomos: Serie abierta en Japón
Editorial: Ivrea
Kurogane no Linebarrels #1
Dejando de lado sus sueños de héroe y su vida de adolescente,
Kouichi Hayase tiene un accidente que, además de dejarlo seis meses en coma, le da poderes grossos con los que se convierte en un
Factor, es decir un piloto de
Linebarrels, los robots que secretamente opera la empresa
JUDA que lucha contra una organización que planea dominar el mundo. Una de las series revelación de 2008, con una fama que crece mes a mes y un anime emitiéndose actualmente en
Japón.
Guión: Eiichi Shimizu
Dibujos: Tomohiro Shimoguchi
Tomos: Serie abierta en Japón
Editorial: Ivrea
Naruto #2
Naruto,
Sasuke y
Sakura, que han logrado superar la prueba del maestro
Kakashi para convertirse en ninjas de grado inferior (aprendices), se enfrentan a una importante misión: proteger al señor
Tazuna, un famoso constructor de puentes, en su viaje. Pero unas sombras asesinas les acechan...
Guión y dibujo: Masashi Kishimoto
Formato: 192 pág. B/N
Editorial: Larp
Nirai Kanai #1 (de 6)
Dioses, demonios y humanos se enfrentan en una historia grandiosa. Las amplias y detalladas localizaciones y unos personajes rodeados de misterio con poderes que van más allá de lo imaginable, son un auténtico espectáculo puesto en escena en las páginas de este manga.
Guión: Megumu Okada
Dibujo: Megumu Okada
Tinta: Megumu Okada
Formato: 240 pág. Blanco y negro
Edición original: Nirai Kanai Vol. 1 JAP
Editorial: Norma
Biblioteka Cazador: Tomo#2
Contiene los números
8 al 12 de la Revista, ademas de pinups exclusivos del
Cazita por
Ciruelo Cabral,
Quique Alcatena y
Salvador Sanz, ademas de un comic inédito de
Jorge Lucas y
Claudio Ramirez, dos pícaros con poca suerte.
¡¡¡ No te lo podés perder, cabrón!!!Si Chicas! A comprarlo que ya está a la venta!!
Guión y dibujos: Jorge Lucas, Mauro Cascioli y Claudio Ramirez
Portada: Jorge Lucas, Ariel Olivetti y Mauro Cascioli
Edición: A todo color
Editorial: Deux
Vagabond #17
Un manga cruento, realista y adulto sobre la vida de
Musashi Miyamoto, el más importante espadachín de la historia de
Japón.
Vagabond es la obra cumbre de
Takehiko Inoue (el autor de
Slam Dunk), quien gracias a este título se convirtió en uno de los autores más respetados por colegas, crítica y fandom del panorama nipón actual, recibiendo premios incluso del propio gobierno japonés.
La edición argentina sale con el mismo formato con el cual se publicó en
Japón (
B6, 12,8 x 18 cms.), con sección de aclaraciones de la traducción e informacion extra sobre la obra. Además, los tomos vienen con varias páginas a todo color.
Guión y dibujos: Takehiko Inoue
Tomos: Serie abierta en Japón
Editorial: Ivrea
Lule le Lele #15
En este número 15, al elenco estable de la publicación
(Scalerandi,
Souto,
Santos,
Basabe,
Sánchez,
Scuzzo,
El Bruno), se le suma un grupo de colaboradores de lujo:
Caloi,
Liniers,
Langer,
Diego Parés,
Lucas Nine,
Fantoni,
Ernán Cirianni y
Ariel López V, entre otros. Completan este numerazo una entrevista con
Gustavo Sala y un repaso de la carrera del cineasta de animación
Bill Plympton.
Edición: Papel satinado. En blanco y negro.
Tapa: Color
Formato: 66 páginas.
Manchada de Sangre
El artista y cocreador de
30 Días de Noche,
Ben Templesmith, se une al guionista
Dan Wickline (
The Conversation) para contar la historia de
Kenji, el protagonista de esta oscura historia de ciencia ficción.
En un futuro sombrío y borracho de tecnología, los senderos del pasado todavía perduran.
Kenji ha sido entrenado como samurái y ha jurado respetar el código del guerrero. Ahora se enfrenta a su mayor reto: limpiar el nombre de su padre. Debe viajar hasta
Seattle, donde las empresas han reemplazado a los clanes y la codicia ha derrotado al honor, para descubirr qué se oculta tras la muerte de su padre y destruir a los responsables.
Guión: Dan Wickline
Dibujo: Ben Templesmith
Tinta: Ben templesmith
Color: No especificado
Colección: Made in Hell
Formato: 48 págs.
Editorial: Norma
La Cosa #155
La Cosa es la mejor revista
Argentina de cine fantástico y bizarro. En este número nos devela los entretelones de
Transformers: La Venganza de los caidos,
La Era de Hielo 3,
Up,
Enemigos públicos y mucho, mucho más...
Loaded #58
Nota de tapa :
Final Fantasy XIII.
¿Vale la pena la espera? No te lo vamos a contar acá, pero sí te contamos que, además, incluimos un repaso por toda la serie
Final Fantasy. ¡Imperdible!
Nota Especial: Problemas de diseño.
¿Pensaste que
Microsoft era el único con problemas en su consola? Pensaste mal. Te contamos las fallas históricas de la industria.
Especial: Bioshock 2: Sea of Dreams.
Tras el éxito arrasador, tanto a nivel críticas como en ventas, los ex miembros de
Irrational Games han puesto toda la carne en el asador para
Bioshock 2.
Sección: Grandes Creadores. El magnanimo
Creadir nos cuenta las historias más interesantes de sus pupilos que soñaban con ver una pantalla llena de píxeles.
Sección: Japón Crudo.
Club Play #66
Revista con trucos y guías para Play Station.
· GOD OF WAR 3: Informe/Preview increíble con toda la data, screens, arte conceptual, nuevos personajes y lo que se te ocurra de un juego que promete arrasar con todo.
· LEGO BATMAN: Te damos la ubicación de los
150 Minikits Secretos (en Héroes). Te damos la ubicación de los
25 Rehenes Ocultos.
· DEVIL MAY CRY 3: Estrategia para derrotar a todos los
Bosses.
· GTA 4: Ubicación de los
50 Saltos Secretos (Jumps)
· NARUTO ULTIMATE NINJA 4: Review completísimo para saber si comprarlo o no, y qué esperar de este juego. Trucos y Desbloqueables.
· THE GODFATHER II: Análisis de este tanquecito
PS3. ¿Conviene gastarse $250 en él?
· SHADOW HEARTS: Sidequest de
Asia. Continúa la guía paso a paso de este juegazo.
· RESISTANCE RETRIBUTION: Análisis del título
PSP del momento.
· METAL GEAR SOLID: Trucos y desbloqueables para la
PS One.
· RETRO REVIEW: Nueva sección para
PlayStation 2 donde analizamos juegos viejos y conocidosque en su momento no pudimos revisar.
Hoy: ICO.
· Y las secciones de siempre:
La Peque,
La Posta,
Correo,
RVM,
El "Tapado" del mes,
PSN,
Ojo Clínico,
NNB,
Últimos lanzamientos... y más cosas todavía!