
Guión y dibujos: Masashi Kishimoto
Género: Shonen
Edición: 200 pags, Blanco y Negro
Editorial: Larp
Kana de Manga #1

Kana de manga convierte el aprendizaje del hiragana y el katakana (los silabarios japoneses) en algo fácil y divertido para los jóvenes que disfrutan con los Mangas.
Cada página tiene una divertida ilustración y una explicación; también se da el equivalente español de la palabra. Además, se adjuntan unas plantillas al final del libro para practicar la escritura de los kana. Este libro es un buen comienzo para descifrar los manga en japonés.
Guión: Glenn Kardy
Dibujo: Chihiro Hattori
Tinta: Chihiro Hattori
Color: Blanco y negro
Formato: 112 págs.
Editorial: Norma
Kanji de Manga #1 (de 3)

Los kanji japoneses, los caracteres de escritura adaptados del chino, fueron en su origen dibujos que representaban imágenes de la vida real. Los cómics y dibujos animados japoneses nos aportan imágenes con las que es más fácil aprender.
Kanji de Manga utiliza imágenes de manga de hoy en día para facilitar y hacer más sencillo el proceso de aprendizaje para otakus de todas las edades.
Guión: Glenn Kardy
Dibujo: Chihiro Hattori
Tomo: 11,5x17,5 cm, tapa blanda con sobrecubiertas, 112 pág. B/N, sentido de lectura occidental
Editorial: Norma
Kanji de Manga #2 (de 3)

Guión: Glenn Kardy
Dibujo: Chihiro Hattori
Tinta: Chihiro Hattori
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica, 112 págs.
Editorial: Norma
Kanji de Manga #3 (de 3)

Kanji de Manga utiliza imágenes de manga de hoy en día para facilitar y hacer más sencillo el proceso de aprendizaje para otakus de todas las edades.
Guión: Glenn Kardy
Dibujo: Chihiro Hattori
Tinta: Chihiro Hattori
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica, 112 págs.
Editorial: Norma
No hay comentarios:
Publicar un comentario