
Autor: Tite Kubo
Cantidad de tomos: 43 y continúa publicándose en Japón
Características de la edición argentina: Cada número argentino ha sido editado en tomos idénticos a los japoneses.
Editorial: Ivrea
Ikkitousen #1 (reedición)

Autor: YUJI SHIOZAKI
Tomos: Cantidad de tomos salidos en Japón: 16 (todavía sigue publicándose). Cada numero argentino ha sido editado en tomos idénticos a los japoneses.
Editorial: Ivrea
Red Garden #1 y #2 (de 4)


Editorial: J-Pop
Tenjho Tenge #9

Autor: Oh! great
Cantidad de tomos: 21 y continúa publicándose en Japón
Características de la edición argentina: Cada número argentino ha sido editado en tomos idénticos a los japoneses.
Editorial: Ivrea
Zetman #3

Mientras trata de controlar sus poderes, Jin intenta salvar a la humanidad de un peligro que, irónicamente, fue creado por quienes lo hicieron tan poderoso.
Autor: Masakazu Katsura
Cantidad de tomos: 13 y continúa publicándose en Japón
Características de la edición argentina: Cada número argentino ha sido editado en tomos idénticos a los japoneses.
Editorial: Ivrea
Loaded #68

En éste número: Good of War III, Final Fantasy XIII, Super Mario Galaxy 2, Battlefield: Bad Company y mucho más.
Boggart

Un policial, sí, pero en el mundo de las hadas. Asesinatos, drogas, sexo. El Boggart, el más curioso de los seres mágicos, se lanza a una investigación que, probablemente, acabe con él. Una serie de personajes estrafalarios, tiernos, impredecibles, en una historia con raros ecos de nuestra realidad.
Guión: Carlos Trillo
Dibujos: Horacio Domingues
Editorial: Historieteca
Alicia en el País de las Maravillas

A través de este colorido relato, el lector es testigo de las aventuras de Alicia en un mundo disparatado, lleno de situaciones absurdas, de metamorfosis insólitas, de paisajes increíbles y de personajes inolvidables.
Alicia en el país de las Maravillas es un libro consagrado a la imaginación, a los sueños y a la fantasía. Un libro que no sólo atrapa a niños por las ingeniosas situaciones que ocurren, sino que por medio de la ironía y la sagaz observación de la sociedad, Dogson seduce a lectores de todas las edades. Es por esto mismo, que Alicia en el país de las maravillas se convirtió en un clásico de la literatura universal que fanatiza tanto a grandes y chicos.
Autor: Lewis Carroll
Ilustraciones: Andrea Jen
Editorial: Ovni Press
El Mago de Oz

El mago de Oz nos relata, de un modo muy ameno y de fácil lectura, las aventuras y vicisitudes de una pequeña niña y sus amigos, en el largo recorrido por el país de Oz en búsqueda del famoso mago.
El mago de Oz, como la define el mismo Baum, es un relato de “fantasía moderna”. Una historia que aspira a conservar las maravillas, las alegrías y dejar de lado las angustias y pesadillas. Su vigencia en el tiempo, a pesar de ya casi ciento diez años de su primera publicación, lo ha convertido en una obra clave y clásica de la literatura.
Autor: Frank Baum
Ilustraciones: Rocio Zucchi
Editorial: Ovni Press
El Sueñero (reedición)

Ahí, en esa coyuntura, apareció el habitual cazador, el proveedor de maravillas, el encargado de vencer el ocio destructor y la desolación del tedio. Convocado, será el momento de El ñato. Saldrá a buscar guerreros olvidados, luchadores míticos, bichos desaforados para alimentar la sed de espectáculo violento, el milagro del circo romano y renovado. Seudo empresario y contratista de la violencia, tendrá un trabajo especial, trascendente, que lo convertirá en El Sueñero: alimentar la fantasía, enriquecer lo imaginario."
Recopilada por primera vez en forma completa -con sus 139 páginas totales- esta controversial historieta de mediados de los '80, acusada en su momento de fundamentalista, panfletaria o montonera; es un inteligente y pertinaz recorrido por el Mito Nacional, las luchas populares y los liderazgos.
Una obra íntegra de un Enrique Breccia que demuestra estar aquí en su mejor momento creativo, dueño de un dibujo soberbio y una convicción envidiables.
Guión y dibujos: Enrque Breccia
Editorial: Doeditores
The Lurkers (Colección Made in Hell)

Guión: Steve Niles
Dibujo: Hector Casanova
Tinta: Hector Casanova
Color: A color
Formato: Libro rústica, 96 págs.
Editorial: Norma
Bienvenidos a Tranquility #1

Guión: Gail Simone
Dibujos: Neil Googe
Editorial: Norma
Transformers: La nueva generación #2

Con este segundo número termina Transformers: La nueva generación, miniserie que nos ha hecho vivir en primera línea una nueva guerra entre los robots transformables, tras más de dos décadas desaparecidos.
Guión: Pat Lee
Dibujos: Chris Sarracinni
Editorial: Norma
El inmortal Puño de Hierro #3

Guión: Ed Brubaker, Matt Fraction
Dibujo: Mike Allred, Javier Pulido, Lewis Larosa, Kano, Nick Dragotta, Khari Evans, Stefano Gaudiano, David Aja, Russ Heath, Mitch Breitweiser, Clay Mann , Tonzi Zonjic
Tinta: Stefano Gaudiano, Victor Olazaba
Color: Paul Mounts, Matt Hollingsworth, Laura Allred, Jelena Kevic Djurdjevic
Formato: Libro cartoné, 192 págs., color.
Editorial: Panini
Astonishing X-Men #2: Peligroso (Marvel Deluxe)

Guión: Joss Whedon
Dibujo: John Cassaday
Tinta: John Cassaday
Color: Laura Martin
Formato: Libro Cartoné, 160 págs., color.
Editorial: Panini
Lobezno: Destino Manifiesto

Guión: Jason Aaron
Dibujo: Stephen Segovia, Paco Díaz Luque
Tinta: Stephen Segovia, Noah Salonga, Paco Díaz Luque
Color: John Rauch, Zac Atkinson
Formato: Libro rústica, 96 págs., color.
Editorial: Panini
Veneno: Origen Oscuro

En el día en el que el destino unió a un periodista hundido en la miseria con un simbionte alienígena, nació el peor enemigo de Spiderman. Veneno es una fuerza del mal sedienta de venganza como no existe otra en el Universo Marvel, Pero, ¿fue todo tan simple como parece? ¿Qué acontecimientos desencadenaron la llegada del personaje? ¿Cómo es posible que un villano surgido de manera poco menos que accidental ha conseguido introducirse entre los más carismáticos iconos de la Casa de las Ideas?
Este volumen escarba en aquellos días oscuros en los que Eddie Brock y el traje alienígena del trepamuros establecieron los lazos fatales que les llevarían a fusionarse en uno solo, a convertirse en el Protector Letal. Zeb Wells (Asombroso Spiderman) y Ángel Medina (Spiderman: Salvaje) parten del material realizado a lo largo de varios años por un buen número de autores para arrojar luz sobre unos de los monstruos más oscuros de Marvel.
Guión: Zeb Wells
Dibujo: Angel Medina
Tinta: Scott Hanna, Derek Fridolfs
Color: Matt Milla, Ian Hannin
Formato: Libro rústica, 120 págs., color.
Editorial: Panini
La Torre Oscura Vol.3 #1

Guión: Peter David, Robin Furth
Dibujo: Jae Lee
Tinta: Jae Lee, Richard Isanove
Color: Richard Isanove
Formato: comic-book, 40 págs., color.
Editorial: Panini
Otros títulos que hemos recibido:
- Invasión Secreta: Inhumanos (Prólogo a Guerra de Reyes)
- Invasión Secreta: Ms Marvel Nº 2
- Invasión Secreta Nº 7
- Invasión Secreta: Primera Linea Nº 4
- Hulka Nº 10: Invasión Secreta
- Marvel Deluxe: Capitán América Nº 1
- Marvel Deluxe: Los Nuevos Vengadores Nº 1
- Marvel Gold: Clandestine Nº 2 de 2
- Runaways Vol 3 Nº 2: Rock Zombis
- Capitán América Nº 44
- Colecccionable X-Men Nº 39
- Colecccionable X-Men Nº 40
- El Increíble Hulk Nº 10
- Iron Man: Director de Shield Nº 17
- Lobezno Nº 42
- Los Nuevos 4 Fantasticos Vol 7 Nº 18
- Los Poderosos Vengadores Nº 17
- Marvel Knight Daredevil Nº 37
- Nuevos Vengadores Nº 42
- Patrulla X Nº 42
- Punisher War Journal Nº 22
- Spiderman Vol 2 Nº 32
- The Ultimates 3 Nº 3
- Thor Nº 16
- Thunderbolts Nº 17
- Ultimate Spiderman Vol 2 Nº 23
- Ultimate X-Men Vol 2 Nº 20
- X-Factor Nº 32
- X-Force Vol 3 Nº 9
- X-Men Nº 42
No hay comentarios:
Publicar un comentario