Biblioteca Marvel: X-men# 28 (de 28) 
¡
Último tomo!
La Biblioteca Marvel protagonizada por los mutantes de
Marvel llega a su apoteósica conclusión, en un volumen especial que reúne todos los episodios de “
La masacre mutante”, el espectacular crossover con el que se cierran multitud de líneas argumentales abiertas desde años atrás, en el que
La Patrulla-X se enfrenta al
Adversario, un enemigo capaz de destruir todo lo que existe, y paga el más alto precio. Cuando la batalla termine, los
hombres-X serán más que héroes… ¡Serán leyendas!
Guión: Chris Claremont
Dibujo: Marc Silvestri, Kerry Gammill
Entintado: Dan Green
Formato: Biblioteca Marvel 15 x 21 cms, 160 páginas b/n.
Correspondencia Original: Uncanny X-Men #220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227
Editorial: Panini
Coleccionable X-men #33
"
Muertos y vivos. Usos y abusos. Ayer y Hoy.
Charles Xavier y
Carter Ryking. Tu padre murió entonces. El mío ha muerto ahora. ¿Lo odiaste tanto como odio ahora al mío? Rarezas mutantes. Nunca nos preguntamos por qué. Hasta ahora."
Un informe secreto que ha llegado a manos de
Charles Xavier pone en duda todo lo que sabía sobre su padre... Y además lo relaciona con el
Proyecto Arma-X, que forró de adamántium los huesos de
Lobezno. ¿Qué ocurrió realmente? La respuesta se encuentra en un lugar abandonado largo tiempo atrás. Una base de investigaciçon entre cuyas paredes esperan decenas de secretos y mentiras. Su nombre:
Almagordo.
Este tomo contiene los últimos números de los mutantes dibujados por
Jim Lee, así como el comienzo de la etapa de
Fabian Niecieza al frente de la
Franquicia-X.
Guión y dibujos: Varios
Tomo: 17 x 26 cms, tapa blanda, lomo, 80 páginas a color.
Correspondencia Original: X-Men #10, 11, 12, 13. X-Force Annual #1
Editorial: Panini
El increible Hulk #4
Es una masa roja de músculos andantes y está más furioso que nunca. El gigante favorito de todos vuelve en este número especial que sólo podría haber escrito
Jeph Loeb, ganador del
Premio Eisner y nominado al
Premio Emmy, y sólo
Frank Cho,
Arthur Adams o el legendario
Herb Trimpe podrían haber dibujado los épicos choques del
Monstruo Gamma contra
Hulka y contra la criatura conocida como
El Wendigo. ¡Un alto en el camino antes del encuentro definitivo entre el
Hulk verde y el
Hulk rojo!
Guión: Jeph Loeb
Dibujo: Arthur Adams, Frank Cho, Herb Trimpe
Comic-book: 17 x 26cms, granpa, 32 páginas a color.
Entintado: Walden Wong
Color: Jason Keith, Edgar Delgado
Correspondencia Original: King-Size Hulk #1
Editorial: Panini
Invasión Secreta #0
¡
El punto de partida de
Invasión Secreta, a precio especial! Todas las claves que permitirán desentrañar el
Universo Marvel en este apasionante momento. Empezamos con un repaso pormenorizado a la historia de los
Skrulls y sus muchos intentos por dominar la
Tierra, extraído de los archivos secretos de
Tony Stark. Continuamos con entrevistas a
Brian Michael Bendis,
Leinil Francis Yu y el resto de los responsables del evento y concluimos con un completo avance al
Plan Editorial Marvel 2009. ¿Quieres saberlo todo sobre este año clave? ¡Sólo lo encontrarás aquí!
Guión: John Rhett Thomas, Jeph York
Dibujo: Leinil Yu
Tinta: Leinil Yu
Formato: Comic-book, 72 págs., color.
Edición original: Secret Invasion Saga y Marvel Spotlight Secret Invasion USA y el Avance del Plan Editorial Marvel 2009 USA
Editorial: Panini
Invasión Secreta #1 
¡
Los
Skrulls ya están aquí! Durante los últimos tiempos, estos alienígenas capaces de alterar su forma se han infiltrado en todas y cada una de las más poderosas organizaciones del planeta, con un único objetivo: La invasión a gran escala. Ahora, ha llegado el momento de revelar su verdadero rostro. ¿Quién es humano? ¿Quién es
Skrull? ¿Cómo podrá el
Universo Marvel defenderse de su ataque? El
Dream Team formado por
Brian Michael Bendis y
Leinil Francis Yu afronta su más ambiciosa epopeya en una cuidada edición plagada de extras.
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujos: Leinil Yu
Tinta: Mark Morales
Color: Laura Martin
Formato: Comic-book, 64 págs., color.
Edición original: Secret Invasion #1 y Skrulls! USA
Editorial: Panini
Kitty Pryde: ¡Ésta va por tí! 
¿
Qué ocurrió durante los meses en los que
Kitty Pryde permaneció ausente de
La Patrulla-X? ¡
Chris Claremont, el maestro que creó a la más añorada mutante del
Universo Marvel tiene la respuesta en una excelente miniserie, inédita hasta ahora, que
Panini recopila en este volumen, junto con el prólogo de la historia. Nuevos y viejos amigos, nuevas y viejas amenazas, en un momento crucial para la mutante que atraviesa paredes, con dibujos de
Salvador Larroca (
NewUniversal) y
Juan Bobillo (
Hulka).
Guión: Chris Claremont
Dibujo: Salvador Larroca, Juan Bobillo
Tinta: Marcelo Sosa
Color: Edgar Tadeo, JD Smith
Formato: Libro rústica, 160 págs., color.
Edición original: X-Men Unlimited #36 y Kitty Pryde: Mekanix #1 al #6 USA
Editorial: Panini
Marvel Zombies: Hambre insaciable
Son poderosos. Son invencibles. Son los protagonistas de la era
Marvel de los superhéroes. Y están muertos, pero un hambre insaciable les obliga a seguir caminando en una trágica imitación de la vida... en busca del único alimento que puede saciarlos: nosotros.
Una historia completa de
Robert Kirkman y
Sean Phillips.
Guión: Robert Kirkman
Dibujo: Sean Phillips
Color: June Chung
Tomo: 100% Marvel, 17x26cms, tapa blanda con solapas, 120 páginas a color
Correspondencia Original: Marvel Zombies #1, 2, 3, 4, 5
Editorial: Panini
Max: Punisher #9: La larga y fría oscuridad
Primero sobrevivió a un grupo de hambrientos tiburones. Luego escapó de una muerte segura por inanición. Ahora, el más salvaje enemigo de
Punisher ha regresado.
Barracuda vuelve a la acción, con un plan maestro para acabar con el hombre que más odia sobre la faz de la
Tierra. Armado hasta los dientes y con un plan cuidadosamente trazado,
Barracuda tiene algo con lo que disparar a
Frank allí donde sabe que más le dolerá: en ese oscuro pedazo de carne que antes era su corazón.
Guión: Garth Ennis
Dibujo: Howard Chaykin, Goran Parlov
Tinta: Howard Chaykin, Goran Parlov
Color: Lee Loughridge, Edgar Delgado
Formato: Libro rústica, 136 págs., color.
Edición original: MAX: Punisher #50 al #54 USA
Editorial: Panini
Spiderman: Marvel Knights Deluxe #1 
¡
Nueva línea editorial! Todas las grandes sagas que han conformado el actual
Universo Marvel, al fin reunidas en una serie de cuidados volúmenes imprescindibles. Comenzamos con el
Spiderman de
Mark Millar y
Terry Dodson, en el que el trepamuros lleva a cabo una desesperada lucha por recuperar a tía
May que le llevará a enfrentarse a sus peores enemigos, y en próximos meses el sello
Universo Marvel acogerá todos los cómics de la
Casa de las Ideas en el siglo XXI que no puedes dejar de tener, desde
Secret War a Astonishing X-Men… ¡Todos estarán aquí!
Guión: Mark Millar
Dibujo: Terry Dodson, Frank Cho
Tinta: Rachel Dodson
Color: Laura Martin, Ian Hannin de Avalon
Formato: Libro cartoné, 160 págs., color.
Edición original: Marvel Knights Spider-Man #1 al #6 USA
Editorial: Panini
Thor #10 
¡
La segunda parte del extraordinario relato conducido por
Matt Fraction (
Punisher Diario de Guerra) y
Patrick Zircher (
Thunderbolts, Iron Man) que vuelve sobre los orígenes del
Hijo de Odín. De un
Ragnarok a otro
Ragnarok, los dioses pertenecientes al panteón de
Asgard han vivido y han muerto para volver luego a vivir. En cada nueva forma, en cada nueva era, han pasado por nuevas aventuras, grandes cambios… ¡Y grandes desastres! Este relato se ambienta en el vigésimo tercer
Ragnarok y ofrece una nueva perspectiva del universo de
Thor El Poderoso.
Guión: Matt Fraction
Dibujo: Khari Evans, Patrick Zircher
Entintado: Victor Olazaba
Color: June Cheng, Matt Milla
Comic-book: 17 x 26cms, granpa, 32 páginas a color
Correspondencia Original: Thor: Reign Of Blood
Editorial: Panini
X-men: La división hace la fuerza
Con la disolución de la
Patrulla-X son muchos los cabos que quedan por atar. En éste número
Marvel nos ofrece una selección de historias cortas sobre lo sucedido a distintos personajes a raíz de estos acontecimientos, reuniendo para ello a un variado elenco de dibujantes y guionistas.
Bala de Cañón,
Forja,
Bestia,
Rondador Nocturno,
Infernal o la mismísima
Magik son algunos de los protagonistas de las distintas historias cortas que éste cómic especial nos ofrece. Con el más que apropiado título de
La división hace la fuerza se nos muestran las reacciones de todos ellos y algunos otros al descubrir que la
Patrulla-X como tal ha dejado de existir y, aún más terrible, la
Escuela Xavier ha cerrado sus puertas. Para algunos mutantes esto supone un nuevo comienzo, sin embargo para otros no es más que un amargo final. A pesar de todo parece haber un sentimiento común:
los X-men pueden haber desaparecido como tal, pero lo que significa ser un
hombre X es algo que perdura en todos y cada uno de aquellos que la escuela deja atrás.
Guión: Mike Carey, Matt Fraction, Craig Kyle, Christopher Yost, C. B. Cebulski, Duane Swierczynski, Andy Schmidt.
Dibujo: Skottie Young, Brandon Peterson, Jamie McKelvie, Sana Takeda, Scot Eaton, David Lafuente, Frazer Irving.
Tomo: 88 páginas.
Contiene: X-Men Divided We Stand Book One & Two
Editorial: Panini
Dragon Ball #8
Por fin! Edición nacional de
Dragon Ball, uno de los mangas más reconocidos a nivel mundial, que originalmente fue publicado en el
Shonen Jump de Shueisha entre
1984 y
1995. La historia de
Son Goku, el guerrero que, junto a sus amigos, protege a la
Tierra de los más diversos y poderosos enemigos desde que es un chico hasta que es un adulto. Una serie que arranca con aventura y prosigue con mucha acción, aunque también algo de comedia. Esta edición argentina es completamente fiel a la japonesa, respetando el sentido de lectura oriental e incluyendo varios extras y sección de aclaraciones de la traducción. Su periodicidad es mensual.
Guión y dibujos: Akira Toriyama
Tomos: Serie de 42 Tomos
Editorial: Ivrea
Informe sobre ciegos y otras historias
Capítulo autónomo y a la vez central de la novela
Sobre héroes y tumbas, el
Informe sobre ciegos narra la historia de
Fernando Vidal Olmos, quien, a partir de hechos en apariencia fortuitos, se convence de la existencia de una poderosa
Secta Sagrada de los Ciegos, que cada día consigue nuevos adeptos a su culto abominable.
Alberto Breccia planeó durante varios años esta adaptación del texto a la historieta, que dio como resultado una obra maestra nunca antes publicada en la
Argentina. Este volumen se completa con otras versiones de grandes textos de la literatura.
Breccia fue un destacado dibujante que nació en
Uruguay y desarrolló su obra en
Argentina. Su primer gran personaje fue
Vito Nervio y trabajó junto a
Germán Oesterheld en
Sherlock Time (
1958) y
Mort Cinder (
1962-64). Desde entonces revolucionó en cada trabajo las técnicas del relato historiético y ganó el reconocimiento y los más importantes premios internacionales. Murió en
1993 en
Buenos Aires.
Dibujos y adaptación: Alberto Breccia (sobre una obra de Ernesto Sábato)
Colección: Enedé - Narrativa Dibujada
Formato: 22 cm X 31 cm
Encuadernación: Rústica Cosida
Páginas: 136
Editorial: Ediciones Colihue
Cosecha verde
Maduro resultado de un trabajo apasionado y formalmente riguroso, el guión de
Carlos Trillo y los dibujos de
Domingo Madrafina alcanzan una perfección que los convierte en un clásico de la historieta de los 80. Su maravilloso y terrible relato tropical, plagado de peripecias, es una rara obra maestra que resume elementos de historia de amor, de la novela negra al estilo
Hammett y una transparente fábula política.
Guión: Carlos Trillo
Dibujos: Domingo Mandrafina
Colección: Enedé - Narrativa Dibujada
Formato: 22 cm x 31 cm
Encuadernación: Rústica Cosida
Páginas: 136
Editorial: Ediciones Colihue
El Eternauta y otras historias
Un guionista de historietas escribe en la soledad de su estudio. Su tranquilidad se turba frente a la noticia de una invasión extraterrestre a
Buenos Aires, traída por el trágico viajero de fuera del tiempo. La escena no sirve solo para disparar la historia, es una metáfora también de la relación entre el narrador y el lector.
El Eternauta reúne a dos nombres mayores de la historieta argentina: el guionista
Héctor Oesterheld y el dibujante
Alberto Breccia. Junto a esta historieta: "
Ernie Pike", "
Doctor Morgue", "
Richard Long" y otras aventuras de estos grandes creadores.
Guión: Héctor Germán Oesterheld
Dibujos: Alberto Breccia
Colección: Enedé - Narrativa Dibujada
Formato: 220 cm x 31 cm
Encuadernación: Rústica Cosida
Páginas: 128
Editorial: Ediciones Colihue
La guerra de los Antartes
Es esta la historieta maldita de
Oesterheld, nacido en
1919 y desaparecido en
1977 durante la dictadura militar, autor de la célebre historieta
El Eternauta. Dibujada por
Gustavo Trigo, cuenta la invasión a la Tierra de unos extraterrestres que toman como base la
Antártida y pactan con las grandes potencias la entrega de los países del Tercer Mundo. Publicada en
Noticias en 1974, quedó interrumpida cuando el diario fue clausurado. Esta edición reúne las tiras por primera vez en un libro.
Guión: Héctor Germán Oesterheld
Dibujos: Gustavo Trigo
Colección: Enedé - Narrativa Dibujada
Formato: 22 cm x 31 cm
Encuadernación: Rústica Cosida
Páginas: 112
Editorial: Ediciones Colihue
Slot-Barr
Una obra que explora los más diversos paisajes de la ciencia ficción. Publicada originalmente en
1977, esta saga deja asomar, en medio de la contundencia de la aventura clásica, fragmentos de enciclopedia, resonancias mitológicas y pasión por las máquinas. Escritos con la imaginación desenfrenada de
Ricardo Barreiro y dibujados con la solidez de
Francisco Solano López, los relatos que conforman este álbum nos traen noticias de los márgenes del universo y del centro de la historieta.
Guión: Ricardo Barreiro
Dibujos: Francisco Solano López
Colección: Enedé - Narrativa Dibujada
Formato: 22 cm x 31 cm
Encuadernación: Rústica Cosida
Páginas: 256
Editorial: Ediciones Colihue
Otros títulos que hemos recibido: -Capitán América #38
- Los Poderosos Vengadores #11
- Punisher War Journal #16
- Ultimate Fantastic Four #27
- Ultimate Spiderman Vol. 2 #17
- X-Factor #26
- Coleccionable Ultimate Spiderman #18