Kizuna #1 (de 9) 
¿
Puede el amor superar las barreras de los compromisos de los
Yakuza?
Rei es el heredero de un clan mafioso japonés, pero su amor por el guapo
Ranmaru ha hecho que abandone sus quehaceres junto a su padre... Su vida transcurre sin muchos problemas, hasta que su hermano aparece por la puerta de su casa...
Tras la aparición de
Fake, una de las primeras irrupciones del manga yaoi en nuestro país,
Kizuna presenta de nuevo una historia de amor entre dos hombres, aderezada con dosis de sexo y violencia, en un
Japón donde sólo se puede sobrevivir gracias a los instintos.
Guión: Kazuma Kodaka
Dibujo: Kazuma Kodaka
Tinta: Kazuma Kodaka
Color: Blanco y negro
Formato: 200 págs.
Editorial: Norma
Best of Marvel Essentials: Nick Furia: Agente de SHIELD
Jim Steranko es uno de los más grandes artistas norteamericanos de nuestra época. Su arte, diseño y narrativa marcaron un antes y un después en la historia del cómic.
Steranko mostró que no había límites a la hora de contar una historia y amplió los horizontes de toda una generación de artistas que consciente o inconscientemente se vieron infuidos por su talento gráfico.
Este libro recopila los episodios de
Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. que
Jim Steranko realizó para la revista norteamericana
Strange Tales. Toda una saga donde los diseños más rupturistas y novedosos se mezclan con una de las mejores y trepidantes aventuras de espías jamás narradas.
Panini ofrece en un sólo libro esta magna obra respetando toda la fuerza del formato original.
Guión: Roy Thomas, Stan Lee, Jim Steranko
Dibujo: Jack Kirby, John Buscema, Jim Steranko
Tinta: Frank Giacoia, Joe Sinnott, Bill Everett, Jim Steranko
Color: Estudio Fénix
Formato: 248 págs.
Edición original: Strange Tales #150 al #168 USA
Editorial: Panini
Best of Marvel essentials: El increible Hulk: Futuro imperfecto
Hasta ahora,
Robert Bruce Banner pensaba que lo peor que le podría ocurrir en su vida era la transformación en el
Increíble Hulk. Se equivocaba, y muy pronto descubrirá el motivo. El
Goliat Esmeralda se ha trasladado hacia el futuro, a un mundo post-apocalíptico. Allí descubrirá que su peor pesadilla tiene un nuevo nombre. El
Maestro es un nuevo horror al que sólo él podrá poner fin, porque… él es el responsable único de su existencia.
Peter David se alía con
George Pérez para el que quizás sea el más escalofriante y espectacular relato de su larga etapa al frente del destino de
Hulk.
Tomo: 18x27cms, tapa dura, 104 páginas a color
Guión: Peter David
Dibujo: George Perez
Color: Tom Smith
Correspondencia Original: Hulk: Future Imperfect #1, 2
Editorial: Panini
Best of Marvel essentials: Spiderman de Todd McFarlane #2
"
Si hay algo que define esta etapa del
Trepamuros son las palabras diversión y espectacularidad. Las historias creadas por
David Michelinie se alejan por completo de aventuras pasadas más sombrias".
"El planteamiento de
David Michelinie para
Amazing Spider-Man es muy diferente, quiere devolver al personaje a sus raices. No en vano el propio guionista ha comentado en varias ocasiones que ’fue el
Spiderman de
Stan Lee lo que me devolvió a la lectura de cómics en la universidad después de haberlos dejado en el instituto. Me encantaban esas historias centradas en un personaje, el cual tenía unos problemas con los que yo me podía identificar."
Tomo: 17x26cms, tapa dura, 160 páginas a color
Guión: David Michelinie
Dibujo: Todd McFarlane
Entintado: Joe Rubinstein
Color: Bob Sharen
Correspondencia Original: Amazing Spider-Man #304, 305, 306, 307, 308, 309
Editorial: Panini
New UFO baby #1 
¿
Qué fue de
Lou y
GuauMiau después de su retorno a su planeta de origen, en el último volumen de
UFO Baby? Ahora han pasado 15 años, y una joven chica llamada
Miyu ha ido a parar, a través de un agujero negro, al lejano planeta.
Miyu,
Lou y sus compañeros deberán iniciar un viaje a través del espacio y vivir miles de aventuras para poder volver a la
Tierra.
Guión y dibujo: Mika Kawamura
Formato: Tomo manga, 11,5 x 17x5 cms., 184 páginas, blanco y negro
Editorial: Norma
Majestic # 1
Escrita por
Dan Abnett y
Andy Lanning y dibujada por
Neil Googe, esta miniserie de cuatro volúmenes recopila los 17 números de la serie americana.
Mr.Majestic, el hombre más poderoso del
Universo, regresa a
WildStorm ,acompañado por
Superman y el
Erradicador, para descubrir que toda la población de la Tierra ha desaparecido. La investigación para desentrañar este misterio sembrará las semillas que desencadenarán la saga
WorldStorm, que cambiará para siempre el Universo.
Entre las muchas sorpresas que nos depara
MAJESTIC, los viejos seguidores de este sello podrán reencontrar a los
WildC.A.T.s más carismáticos:
Spartan,
Zealot y
Savant.
Guión: Dan Abnett, Andy Lanning
Dibujo: Neil Googe
Entintado: Trevor Scott
Color: Carrie Strachan
Formato: Prestigio, 17x26cm., lomo, 96 páginas, color.
Correspondencia Original: Majestic #1, 2, 3, 4
Editorial: Norma
Minitoys Dragon Ball serie 2
Un mini-toys + una tradingcard. 20 nuevos personajes conforman la segunda edición. Con un increible nivel de detalle, ahora podes tener a tus mini toys favoritos!!
Obergeist: Ragnarok
Tony Harris (
Ex Machina, Down) y
Ray Snyder (
Wonder Woman) se encargan de dar vida a la historia de un alma en pena en busca del perdón divino, escrita por el autor de las novelas del
Buffyverso,
Dan Jolley.
Guión: Dan Jolley
Dibujos: Tony Harris y Ray Snyder
Formato: Tapa rústica / 192 páginas / Color
Editorial: Norma
Aprende a dibujar comic #5. Técnicas avanzadas
Continúa esta colección (cuyo primer número va ya por su tercera edición) donde maestros y profesionales del mundo del cómic te enseñan cómo dibujar y te asesoran y aconsejan sobre materias como la anatomía humana, la narrativa, cómo dibujar fondos y paisajes, etc.
Una oportunidad única que no puedes dejar escapar.
Guión y dibujos: Varios
Tomo: 18 x 26 cms, tapa blanda, 112 páginas b/n y color
Editorial: Dolmen
Aprende a dibujar comic #6. Narrativa y portadas
Los dos temas más solicitados por nuestros lectores están en este volumen centrado principalmente en la narrativa y composición de página, y en cómo elaborar las mejores portadas. Y por si fuera poco, una completa guía de editoriales y concursos que quieran trabajar como profesionales del medio.
Gary Frank, Phil Jiménez, Kirkman, Brubaker, Joe Quesada, Bolland, Paul Smith, Terry Dodson, Victor Santos, Kenry Ruiz, JMV y muchos más os enseñarán todo sobre composición y narrativa (planificar páginas, escenas de acción, coreografías, dinámica de grupo...) y sobre cómo dibujar las mejores portadas (análisis de portada, planteamiento de portada, concepto de portada...).
Todo lo que necesitas saber para comenzar a trabajar como profesional, con consejos y lecciones de los mejores autores del mundo del cómic, en un nuevo volumen ideal para comenzar o continuar esta colección.
Tomo: 18 x 26 cms, tapa blanda, 112 páginas b/n y color
Guión y dibujo: Varios
Editorial: Dolmen
Aprende a dibujar comic #7. Diseño de personajes
Como crear los mejores personajes desde todos los puntos de vista: su psique, caracterización, creación... cómo hacer que tus personajes sean más terrorífico, cómo dibujar a las mejores mujeres, cómo dibujar con estilo manga, estilo animado, cómo dibujar personajes secundarios, villanos, trajes de superhéroes, cómo dibujar personajes de fantasía heróica, dragones, aliens, etc.
Con especial hincapié en cómo dibujar a las mejores y más bellas mujeres, con lecciones sobre la forma femenina y su cuerpo.
Tomo: 18 x 26 cms, tapa blanda, 108 páginas b/n
Guión y dibujo: Varios
Editorial: Dolmen
DN Angel #13
En su catorceavo cumpleaños,
Daisuke Niwa es rechazado por su primer amor,
Risa Harada. Al regresar a su casa, la cual es un campo de entrenamiento lleno de trampas mortales, siente como otro
ADN dormido en su interior trata de controlarlo. Así, Daisuke se convierte por primera vez en el legendario ladrón
Dark, una entidad que toma los cuerpos de todos los hombres adultos de la familia
Niwa. La única forma en que
Daisuke puede librarse de este alter ego es encontrando
"La Llave". Ayudado por su mascota
Wiz, Daisuke deberá emprender un espectacular robo que le permita encontrar esta llave, mientras su enigmático compañero de clase,
Hiwatari, trata de capturarlo a toda costa. Pero la llave puede no ser un objeto, sino el amor de una persona...
Guión y dibujos: Yukiro Sugisaki
Tomos: Cantidad de tomos salidos en Japón: 12 (todavía sigue publicándose). Cada número argentino ha sido editado en tomos idénticos a los japoneses.
Editorial: Ivrea
La cosa #152
La mejor revista
Argentina de cine fantástico y bizarro. En este número nos trae:
Wachmen, Monstruos Vs Aliens, Star War, Coraline y mucho más.
Lost Brain #1
Uno de los mangas revelación de 2008, ahora en
Argentina.
Ren Hirama es un alumno muy inteligente, pero tanta capacidad le trae aparejada la sensación de que el mundo es un embole y mucha de la gente que lo habita patética… Manipular a las personas mediante hipnosis parece ser el camino por el cual pueda lograr cambiar el mundo a su gusto…
Guión: Tsuzuku Yabuno
Dibujos: Akira Otani
Tomos: Cantidad de tomos salidos en Japón: 3 (finalizada). Cada número argentino corresponde a un tomo japonés.
Saint Seiya: The lost Canvas #18
Un nuevo manga relacionado a la historia de
Saint Seiya (ampliamente conocida en nuestro país al haberse emitido la versión anime por TV y publicado el manga completo por
Ivrea), dedicado íntegramente a la batalla con
Hades que se dio hace más de 260 años respecto de la época actual: cuando
Dohko todavía era joven,
Shion no era un fiambre, no había luz eléctrica y los caballeros actuales siquiera figuraban en el mapa. Pero nadie lograría salvarse de un
Pegaso protagonista (el antepasado de
Seiya), quien descubriría que su mejor amigo de la infancia (y principal motivo para ser un caballero) es en realidad el cuerpo elegido por el Dios de los Muertos (
Hades) para hacer sus maldades sobre la Tierra.
Sasha, la
Atena de la época, se ve en la necesidad de alistar a todos sus guerreros para la batalla que se acerca, mientras sus allegados más cercanos se ven en situaciones inesperadas y al borde de la más cruda muerte. Infinidad de batallas, nuevos personajes y parecidos sospechosos dan como fruto una de las más recientes publicaciones de
Saint Seiya que está dando que hablar.
Guión: Masami Kurumada
Dibujos: Shiori Teshirogi
Tomos: Cantidad de tomos salidos en Japón: 7 (todavía sigue publicándose). Cada número argentino corresponde a medio tomo japonés.
Editorial: Ivrea
2 comentarios:
Para cuando las novedades de DC? :P Todo marvel o anime che... Didio ve esto y se pega un tiro jajaj (aunque algunos no estarian tan en desacuerdo a que pase eso :P ).
Saludos!
Es verdad, no hay novedades de DC(o muy pocas). Nos encantaría recibir más, pero hasta que la gente de Planeta DeAgostini no ponga un sistema mas acorde para Argentina, se nos hace muy dificil.
Un gran abrazo
Publicar un comentario