Warcraft: Legend #1
Warcarft: Legends es una serie de tomos a modo de antología de historietas ambientadas en el mundo de fantasía heroíca de la serie de videojuegos
Warcraft. Cada tomo incluye cuatro historietas, una historia serializada y tres historias autoconclusivas.
Guión y dibujo: VVAA, entre ellos Carlos Olivares
Formato: 192 pgs b/n, tapa blanda, tamaño 12,4x18,3 cm
Editorial: Deux - J-pop
Neon Génesis Evangelion: Proyecto de Crianza de Shinji Ikari #3
Asuka y
Shinji se conocen desde chicos y tienen una relación de más que amigos… Hasta que llega
Rei, una misteriosa chica de carácter amable que siempre está sonriendo. Lo que ninguno sabe es que todos ellos se verán envueltos en las maquinaciones de
Nerv, la corporación en la que trabajan los padres de
Shinji.
Autores: Gainax - khara & Osamu Takahashi
Formato: Rustica, Tapas blandas
Edición: 200 págs. Blanco y negro
Tomos: Serie abierta en Japón
Editorial: Ivrea
Lost Brain #3 (de 3)
Uno de los mangas revelación de
2008, ahora en
Argentina.
Ren Hirama es un alumno muy inteligente, pero tanta capacidad le trae aparejada la sensación de que el mundo es un embole y mucha de la gente que lo habita patética… Manipular a las personas mediante hipnosis parece ser el camino por el cual pueda lograr cambiar el mundo a su gusto…
Guión: Tsuzuku Yabuno
Dibujos: Akira Otani
Formato: Rustica, Tapa blanda
Edición: 200 pags. Blanco y negro
Editorial: Ivrea
Metrópolis (Tomo unitario)
Del creador de
Astroboy nos llega ahora
Metrópolis, una obra clave en la historia del cómic japonés. Creada en 1949, contiene los temas que caracterizaran a
Osamu Tezuka, como son el análisis de la naturaleza humana en un mundo cada vez más tecnificado o las referencias a la
Guerra Fría, un conflicto en plena escalada durante la realización de esta obra.
Metropolis se mantiene como una pieza importante dentro de la trayectoria profesional de
Tezuka, por cuanto nos descubre a un autor en plena consolidación de su propio estilo y a la búsqueda de los principales recursos de la narrativa gráfica en tanto que vehículo de ideas. Nos muestra además, a un
Tezuka inquieto, con la voluntad de explotar al máximo el potencial de la historieta, y en el que ya se divisa al futuro autor de obras maestras como
Astroboy,
La Princesa Caballero,
Black Jack,
Buddha,
Fénix,
Adolf y tantas otras que vendrían en años posteriores.
Guión y dibujos: Osamu Tezuka
Formato: Tapa blanda
Edición: 160 pags. Blanco y negro.
Editorial: Deux
Trinity Blood #4
La esperada adaptación al manga de la famosa serie de ranobes, que dieron pie al anime que actualmente emite
Animax. Ya pasaron más de 500 años desde que una brutal guerra casi destruyera a toda la humanidad. Ahora, la
Tierra está dividida entre el
Vaticano, el mayor centro de poder humano, y el
Imperio, cuna de los avanzados
Vampiros.Autores: Sunao Yoshida, Kiyo Kyujyo & Thores Shibamoto
Formato: Rustica, Tapas blandas
Edición: 200 págs. Blanco y negro
Tomos: Serie abierta en Japón
Editorial: Ivrea
1602 vol. #1-2-3 (saga completa)
1602 traslada al
Universo Marvel cuatrocientos años en el pasado por razones misteriosas. Contaremos con equivalentes de los personajes clásicos de la casa, como
Sir Nicholas Furia, jefe de inteligencia de la reina; el
Doctor Extraño, mago/físico de la corte; o
John Gray, un misterioso caballero que en realidad es una mujer.
En
1602 la Inquisición persigue una raza de brujas que ha encontrado asilo en casa del misterioso
Dr. Xavier. Mientras tanto, al final del primer número aparecerá un misterioso tesoro que está llegando a
Inglaterra desde
Jerusalén. Podría salvar o condenar al mundo, y ha captado el interés, entre otros, de
Otto Von Doom “
El Guapo”.
Guión: Neil Gaiman
Dibujo: Andy Kubert
Color: Richard Isanove
Editorial: Conosur
No hay comentarios:
Publicar un comentario