
- Entrevista Exclusiva con CityVibe: Richard Rorhbach nos cuenta sus impresiones sobre el futuro del anime en el canal y la reciente adquisición de Monster.
- Nobuo Yamada y Ricardo Cruz: En una entrevista exclusiva el cantante del primer opening de Saint Seiya, Pegasus Fantasy, y el brasilero que consiguió ser integrante de la banda japonesa Jam Project.
- Top 9: Ciudades con nombres de mierda.
- Hellgirl: Completa nota sobre este exitoso anime que está emitiendo Animax. Repasamos su historia y todas sus encarnaciones.
- Batman: Pantallazo a la vida del famoso superhéroe y todas sus encarnaciones en la pantalla pequeña y en la grande.
- Tokyo Weekend: Repaso fotográfico a la convención.
- Lazermail: Tras 2 números de ausencia, los tendenciosos reviews de “los que la tienen reclara”, un No Podés sobre las cartas jugables “Delota de Dragón”, Japan Hits ( Slayers Revolution, Birdy the Mighty Decode, Kanokon, Ikkitousen Great Guardians, Kamen no Maid Guy, Wagaya no Oinarisama, Library War, Nabari no Ou, Junjou Romantica), y también el News con novedades sobre el panorama local del anime en tv.
Ranma 1/2 #39

Rumiko Takahashi
Serie de 50 Tomos
Welcome to the NHK #2

NHK ni youkoso! (Bienvenidos a NHK!) ha sido llevado al anime de la mano del afamado estudio Gonzo.
Tatsuhiko Takimoto & Kendi Oiwa
Serie de 8 Tomos
Komikku #3

El Expreso de Oriente: Greg Warrior trae el más completo panorama informativo para estar alerta con todo lo que se viene.
La Tintorería: El perverso Dr. Bukkake, jodido como enema de chimichurri, acomete una vez más contras las lacras del mundillo del manga.
Mesa Ledonda: Un equipo de seis especialistas lee, evalúa y reseña seis mangas de reciente aparición. Enterate qué mangas son lo más y cuáles no se pueden tocar ni con una katana.
Mangamanía: Dani Acosta, Martín Fernández Cruz y José Luis Gaitán repasan muñecos, bandas de sonido y videogames imprescindibles.
Perdida en Tokyo: Ivana Alvis, la argentina que vivió en Tokyo y estudió Manga en una universidad japonesa, nos cuenta más anécdotas vividas en el país del Sol Naciente.
Komikkultura: Para entender mejor los mangas, o simplemente por curiosidad, te brindamos un completo recorrido por el cine, los deportes, la música, las costumbres, la mitología y la gastronomía de Oriente.
NOTAS : Death note: Un misterio sobrenatural, complejo y con personajes de alto impacto tiene hipnotizados a millones de lectores y teleespectadores de todo el mundo. Fede Velasco intenta resolverlo.
Nana: El shojo que sacude al mundo con su mezcla de drama y comedia y sus peripecias en el mundo del J-Rock, analizado a fondo por Pablo Degrandi.
Nicola Tesla - El manga: Hirohiko Araki, experto en aventuras bizarras, le dedicó un manga brillante al genial inventor del Siglo XIX. Lucas Ferrero lo descubrió y lo patentó antes que nadie.
La rosa de Versalles: Ivana Alvis se infiltra en la corte de Luis XVI para revelar los secretos de María Antonieta y sus amigos, y de paso redescubrir este shojo fundamental de Ryoko Ikeda.
Scott Pilgrim: Comedia, romance, machaca y muuuuchas referencias al manga hicieron que Greg Warrior se cebara mal con esta obra del imparable Bryan O¹Malley.
Oda a Kirihito: Martín Fernández Cruz se pone en cuatro y mueve la cola para revisitar uno de los clásicos ³oscuros² del glorioso Osamu Tezuka.
Benjamín: El más importante e impactante de los autores chinos de la actualidad es este jovencito que arrasa en Europa y al que Hernán Khatchadourian nos presenta en sociedad.
Blade of the immortal: Andrea Vega indaga a fondo en la época, la vida y el fabuloso manga protagonizado por Manji, el implacable ronin creado por Hiroaki Samura.
Suplemento Saint Seiya: Tercera entrega del suplemento coleccionable dedicado a la máxima creación de Masami Kurumada. Escribe Pablo Degrandi.
HISTORIETA: Por Brian Jánchez y Walther Taborda.
Evolución Comics #4

La Revistería Comic Press #6

No hay comentarios:
Publicar un comentario